

Socorristas en Red -feministas que abortamos- es una articulación de colectivas que se despliega por toda Argentina. Las diferentes agrupaciones brindan información y acompañan a las mujeres que deciden interrumpir embarazos, para que lo hagan de manera segura y cuidada. La información que brindan desde el colectivo es siguiendo el protocolo establecido por la Organización Mundial de la Salud.
San Juan no queda fuera de este colectivo y Las Hilarias, Socorristas en Red, brindan información a las personas sanjuaninas y acompañan a quienes deciden realizarlo. Desde el colectivo, expusieron las estadísticas sobre la cantidad de personas que asistieron a las charlas informativas y también sobre las que decidieron interrumpir su embarazo.
Según las estadísticas expuestas por el grupo, entre enero a septiembre del 2020, 610 personas asistieron a talleres informativos y 544 fueron acompañadas por el colectivo en sus proceso de abortar. Este período fue el que a más personas estuvieron asistiendo, siendo el 2019 el segundo, donde 477 personas asisieron a talleres informativos y 426 fueron acompañadas en abortos.
Hasta comienzos de diciembre de ese año, recibieron 977 llamadas de personas que cursaban un embarazo y les pedían información para abortar. El departamento del cual solicitaron más información fue de Rawson (19%), Rivadavia (16%) y Capital (15%).
Con respecto a las edades de las personas que llaman solicitando información, el 57% tiene entre 20 a 29 años, el 25% entre 30 a 39 , el 13% de las personas tiene menos de 19 años y el 4% más de 40.
En relación a la condición de estudio, el 41% de quienes se contactan con Las Hilarias se encuentran estudiando, el 59% no lo hace.
Solo el 16% de las personas perciben ingresos por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil.
En todo el país, de todas las personas que asistieron a talleres informativos en el 2019 con la agrupación, el 54,8% adherían a una religión. En San Juan, el 58,1% son religiosas, principalmente católicas.
Con respecto a la causa del embarazo, el 51% no usó o no pudo usar; el 49% usó y de ellos, al 58% de las personas gestantes les falló el método anticonceptivo.